Sección TELECOMUNICACIONES 1
Compartido y Resumido por: Aux: Abel Santiago Flores Vargas
Señales: es la representación del mensaje que
se quiere enviar.
Señales analógicas: son señales continuas
(representadas mediante funciones que toman un número infinito de valores en
cualquier intervalo de tiempo), al transmitir las señales analógicas la
información va contenida en la forma de onda.
Señales digitales: son señales generadas a
partir de las señales analógicas (pueden ser representadas por funciones que
toman un número finito de valores en cualquier intervalo de tiempo), al
transmitir las señales digitales la información estará contenida en pulsos
codificados y NO en la forma de onda.
Señales en banda base: son las señales que no
sufren ningún proceso de modulación ni desplazamiento de frecuencia en las señales
analógicas y en las señales digitales se los denomina códigos en banda base o
códigos de línea.
Modulación: es el proceso de colocar la
información contenida en una señal, generalmente de baja frecuencia, sobre una
señal de alta frecuencia. Debido a este proceso la señal de alta frecuencia
denominada PORTADORA, sufrirá la modificación de alguno de sus parámetros,
siendo estos cambios proporcionales a la amplitud de baja frecuencia denominada
MODULADORA.
MODULACIONES ANALÓGICAS Y DIGITALES:
MODULACION DE AMPLITUD (A.M.): es.......(Continuara 📝)
Moduladora Analógica
|
Moduladora Digital
|
|
Portadora Analógica
|
AM (Modulación de Amplitud)
FM (Modulación de Frecuencia)
PM (Modulación de Fase)
|
ASK (Amplitude Shift
Keying)
FSK (Frequency Shit
Keying)
PSK (Phase Shift Keying)
|
Portadora Digital
|
PAM (Modulación por Amplitud de Pulso)
PDM (Modulación por Duración de Pulso)
PPM (Modulación por Posición de Pulso)
PCM (Modulación por Codificación de Pulso)
Modulación Delta
|
NRZ (No Retorno a Zero)
RZ (Retorno a Zero)
Bifase
Bipolar
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario